¿Se puede aprender más y mejor, sin importar
que sea presencial o en línea?
Justo ahora, que la Educación en todo el mundo se está viendo
afectada y en riesgo de perder ciclos completos de enseñanza,
¿cree que es el momento de poner en funcionamiento un invento
nuevo aunque soportado por más de 20 años de recopilación, estudio,
investigación y desarrollo?
¿No solo recuperar el nivel de calidad
del aprendizaje pre-pandemia, sino mejorarlo
sustantivamente?
Todas las respuestas son afirmativas. Aquí está la solución.
El problema ahora es tener la capacidad de abrir los ojos y
la mente para aceptar una idea nueva y tener la voluntad de
producir el cambio...
¿O prefiere sentarse a esperar a ver qué pasa?
|
|
Los desarrollos tecnológicos
más relevantes que contribuyeron a mejorar la forma de aprender fueron:
La tinta, el papel, la imprenta, el libro, la máquina de escribir,
la computadora, Internet,
los dispositivos inteligentes, la 5G, la Era Digital…
Es tiempo de romper paradigmas para hacer un cambio drástico y bien
fundamentado. Motivado por la actual necesidad y poniendo en práctica las
investigaciones con mejor fundamento científico de todos los tiempos
|
|
Actualmente, grandes esfuerzos
de investigación se orientan a los Sistemas Tutores Inteligentes y Ambientes
Inteligentes de Aprendizaje. Esos
proporcionan educación individual y especial
para genios en potencia. ¿Y qué pasa con la mayoría de los estudiantes?
¿Y si hay más genios sin identificar?
¿Y los que tienen problemas de aprendizaje?
Los científicos más reconocidos predicen el fin del sistema solar y establecen tiempos.
La supervivencia de la humanidad depende de la ciencia y los avances en la exploración espacial,
pero sobre todo, depende de que aprendamos mejor, que seamos más los estudiosos y aprendamos mucho
más... y, por supuesto, en el camino habrá más pandemias
|
|
¿Cognición?
Los principales fundamentos de investigación
teórica en la Psicología
del Aprendizaje, tanto conductual (condicionamiento clásico, operante, etc.)
como por la IA* (Cognición, Inteligencia Humana, Desarrollo de
Habilidades Cognitivas, etc.), aunados al Constructivismo, al Desarrollo
de Competencias y a los planes de Convergencia Educativa Europea; forman la base sólida
para nuestra investigación y desarrollo tecnológico; que junto con las TICs* integran las
herramientas del futuro, ahora muy necesarias por estos tiempos de crisis y nueva
necesidad de aprender
¿Y la crisis sanitaria actual?
Dicen que las crisis son oportunidades de cambio positivo. El impacto de esta
crisis sanitaria no es algo para celebrarse o lucrar, pero es claro que generó la necesidad de cambios en
la vida cotidiana, hasta el rincón más apartado del planeta. De nosotros depende que ese cambio
sea solo para supervivencia o también para mejorar significativamente
En la sección de “El SABER2” encontrará más detalles de interés acerca de nuestro Sistema de
Aprendizaje, así como de otras medidas de solución
(*) IA := Inteligencia Artificial
(*) TIC := Tecnologías de Información y Comunicaciones
|
|